En este momento estás viendo Té Verde: Propiedades y principales beneficios que debes conocer

Té Verde: Propiedades y principales beneficios que debes conocer

  • Autor de la entrada:

¿Eres consciente de los beneficios y propiedades del té verde? En De la Conca queremos transmitir la importancia de cuidar nuestra alimentación y los beneficios del té verde son ideales para llevar una vida saludable. En este artículo, revisaremos en detalle por qué es tan beneficioso, qué tipos podemos encontrar y cuál es el consumo idóneo. 

Su origen:

El té verde se cultiva en zonas de cierta altitud y en unas condiciones climáticas específicas de climatología cálida y húmeda. Aunque en Europa se utiliza desde hace relativamente poco tiempo, no es así en todas las culturas, ya que este ha estado presente desde hace más de cinco mil años en la cultura oriental.

 

te verde propiedades

Propiedades y beneficios del té verde 

La composición natural de las hojas de té verde, aporta un gran número de antioxidantes y nutrientes, gracias a ello contribuye directamente a mejorar muchos aspectos de nuestra salud y obteniendo numerosos beneficios para el cuerpo.

  • Aporta protección:

Los antioxidantes que nos aporta el té verde han sido contrastados en diversos estudios. Además es más rico que el té negro en catequinas y polifenoles, lo que le le ayuda a ser un gran protector de organismo humano. 

  • Antigrasas:

En cierta manera, el consumo de té verde facilita la reducción de grasas en nuestro organismo, además, contiene un porcentaje aproximado de cafeína que es del 1,5%, y un 8% de catequinas. La combinación de estas, provoca un efecto termogénico, el cual facilita que se queme la grasa en los adipocitos o células grasas.

  • Fuente de energía:

Por otro lado, la cafeína que se obtiene en las hojas del té verde, ayuda a estimular el sistema central de nuestro organismo, esto hace que tengamos una sensación de más energía, estamos más alerta, y disminuye la fatiga o la somnolencia. 

  • Bueno para la memoria:

Esta actividad cerebral que obtenemos de la cafeína, contribuye a prevenir problemas cognitivos y de memoria. Así que brinda una mejora en las funciones cerebrales y en la inteligencia.

Y finalmente, podemos ver una mejora del rendimiento físico, ya que el té verde es una planta que estimula el metabolismo lipídico, las moléculas orgánicas que tenemos en el organismo, y favorece la combustión de la energía que se acumulan en los lípidos. 

Tipos de té verde 

El té verde es una planta originaria de los países orientales, aunque actualmente hay unos cuarenta países que son productores, siendo la India y China los que producen el 70% de la producción mundial ( les siguen Sri Lanka, Japón, Turquía o Indonesia). 

Veamos las principales variedades que podemos encontrar:

  • El Gunpowder: Esta variedad es producida en la provincia China de Zhejiang, las hojas son enrolladas para mantener mejor sus propiedades.
  • Sencha: Este tipo procede de Japón, y su elaboración es sin triturar sus hojas.
  • Kokeicha: Procedente de la región de Shizouka del Japón, es una variedad del té matcha.
  • Bancha: Esta otra variedad  japonesa, es la variedad con el sabor más intenso, su aroma es muy característico, y muy parecido a la típica hierba fresca.
  • Mao Feng: Esta clase procede de las montañas Huang Shan de China, es muy apreciado por su altísima calidad, aroma y sabor. 
  • Kukicha: La característica principal de esta variedad japonesa, es que conserva las propiedades antioxidantes, y tiene un bajo nivel de teína.

¿Cuánto té verde se debe consumir? ¿Cuál es el mejor momento para consumirlo? 

¿Qué proceso debe pasar  antes de su consumo? Para poder obtener un té verde en excelentes condiciones, se deben utilizar las hojas jóvenes, las cuales pasan un proceso específico para frenar su oxidación. Uno de los procesos más comunes es lograr su consolidación aplicando con vapor de agua a presión. 

Propiedades y beneficios té verde

A nivel práctico, querer saber cual es el momento ideal del día para consumir una taza de té verde es una duda frecuente, ya que contiene cafeína y teína. El momento idóneo sería por la mañana, y así poder disfrutar de todas sus propiedades más inmediatas a lo largo del día. Si lo consumimos por la noche, su efecto estimulante podría ocasionar insomnio.

A la hora de consumir el té verde en infusión, la dosis ideal para su preparación es entre 1,8g y 2,2g. Además, para su elaboración, se debe realizar con unos 200 ml de agua hirviendo y a una temperatura de unos 100 grados. Después dejar reposar unos 3 minutos.

¿Cómo combinar el té verde?

¿Cómo podemos combinarlo? Existe una gran variedad de hierbas, para poder combinarlo, y que aporte su toque característico a la mezcla. En De la Conca tenemos la infusión silueta la cual está compuesta de té verde, hojas de abedul, ortiga, cola de caballo y romero. Esta infusión es ideal para regular el organismo de una manera natural y saludable. 

Además, hay multitud de combinaciones que puedes realizar, ya sea para potenciar su sabor al máximo o buscar nuevos sabores en tus infusiones. Una claro ejemplo es la infusión de té verde, canela y jengibre. 

 

De la Conca y sus infusiones

¿Eres apasionado de los tés? En De la Conca tenemos una gran variedad de infusiones ecológicas, y estas te aportarán muy buen sabor y una serie de beneficios y propiedades, como las que hemos comentado sobre el té verde.

Descubre nuestras infusiones en nuestra tienda online, ¡todas nuestras infusiones están hechas con materiales biodegradables, compostables y libres de plásticos.

×
×

Carrito