sostenibilidad

Economía circular baja en carbono


En Conca Organics creemos que el crecimiento de negocio no debería ser a costa del planeta ni de la sociedad. En este contexto de Crisis Climática mundial, sabemos que el clima ha evolucionado siempre de manera natural. Desafortunadamente, en la actualidad existen pruebas convincentes en todo el mundo que revelan que está en marcha un nuevo tipo de cambio climático que pone en peligro la composición, la capacidad de recuperación y la productividad de ecosistemas naturales asi como el desarrollo económico y social, salud y bienestar de la humanidad.

La comida y la agricultura son unos de los sectores que más han contribuido y sufrirán un mayor impacto por el cambio climático. Por este motivo es muy importante que actuemos para limitar las emisiones GEI y construyamos cadenas de suministro resilientes y sostenibles para continuar proporcionando comida al mundo.

Afortunadamente con equipo de Conca Organics estamos redefiniendo el crecimiento abogando por una economía circular y baja en carbono basada en los siguientes tres principios: Mantener productos y materiales en uso, regenerar sistemas naturales, eliminar residuos y contaminación desde el diseño.

Agricultura ecológica


En Conca Organics solamente elaboramos productos ecológicos certificados. La agricultura global ha llegado a una encrucijada. A pesar de que el sistema tradicional de producción de comida ha impulsado la producción agraria durante las décadas pasadas, también lo han hecho los efectos adversos de ésta en el medio ambiente y la sociedad. Degradación del suelo, pérdida de biodiversidad, contaminación del agua, cambio climático, zonas muertas en los océanos son solo algunos de los retos a los cuales nos enfrentamos.

Como alternativa, la agricultura ecológica favorece las pequeñas explotaciones favoreciendo la biodiversidad, contrariamente a las grandes explotaciones monocultivo.

La agricultura ecológica ofrece un sistema agrario cuyo objeto es la obtención de alimentos de máxima calidad, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra mediante la utilización óptima de los recursos naturales. Para ello emplea métodos de cultivo biológicos y mecánicos y evita los productos químicos de síntesis.

En Conca Organics, compartimos con los expertos que la agricultura ecológica y sostenible es parte de la solución a un desarrollo más sostenible

Ecodiseño, análisis de ciclo de vida y compensación

Todos nuestros productos son libres de carbono, medimos y compensamos el 100% de las emisiones en el ciclo de vida de nuestros productos.

En Conca Organics creemos que todo lo se que puede medir, se puede mejorar. Es por ese motivo que Eco-diseñamos todos nuestros productos incluyendo el medio ambiente como otro criterio más a tener en cuenta en el diseño y formulación de nuestros productos mediante la tecnología de Análisis de Ciclo de Vida, herramienta que nos proporciona información ambiental y poder así tomar mejores decisiones.

El Análisis del Ciclo de Vida, el ACV, es una herramienta estandarizada que permite evaluar ambientalmente un producto, proceso, servicio u organización con una perspectiva de ciclo de vida.

Cuando hacemos el ecodiseño de nuestros productos nos planteamos:

Gracias a la información obtenida con los estudios ACV, revisados por una tercera organización independiente y cumpliendo con los principios ISO 14040/44, en De la Conca podemos ofrecer a nuestros clientes productos ecodiseñados, con un REDUCIDO impacto ambiental. Además, nos proporciona información para seguir aportando nuestro granito de arena para un mundo más respetuoso y sostenible COMPENSANDO el 100% de las emisiones de nuestros productos durante todo su ciclo de vida.

Colaboramos con Plant for the Planet para cumplir con nuestro objetivo de ser 100% carbon free donde:

Responsabilidad Social


Apostamos por la responsabilidad social, a través del trabajo artesanal y de elaboración local.

Colaboramos con organizaciones que contribuyen a la inserción laboral de personas con discapacidad y trastorno mental. Ayudando a crear nuevas oportunidades y a dar valor a todas las capacidades.

Mediante nuestra colaboración con Plant for the Planet, apoyamos el Desarrollo de Acciones de Educación Ambiental dirigidas a niños/as y jóvenes en España. Además, mediante nuestras acciones de divulgación y pedagogía en redes, contribuimos a incentivar el consumo plant based como alternativa más saludable y sostenible a la proteína animal.

Apostamos por la producción ecológica, de proximidad y alimentos socialmente responsables

×
×

Carrito