Qué es la alimentación vegana y qué comen los veganos
La dieta vegana es un tipo de alimentación que se compone únicamente de alimentos de origen vegetal. No incluye productos animales o producidos a partir de animales, por ejemplo, excluyendo de la dieta la carne y el pescado, pero también la leche de vaca o los huevos.
Entonces, ¿qué comen los veganos? Como detallaremos a continuación, los veganos se alimentan a base de vegetales, frutas, legumbres, frutos secos, granos, semillas y nueces.
Qué es el veganismo
El veganismo es un modo de entender la vida en el que el respeto por los animales es una prioridad, va más allá de la alimentación, pues rechaza todo tipo de explotación de los animales en diferentes ámbitos. Los veganos no aceptan el modo que nuestra especie utiliza al resto de animales para el propio beneficio, ya sea el uso de animales para la experimentación o test en laboratorios, para la vestimenta, uso cosmético o para la alimentación.
El veganismo nace por diferentes causas: alimenticias, adoptando la dieta vegana tras la negativa a consumir animales; y social, asumiendo en un grado de concienciación medioambiental y natural que por principios hace eliminar a los animales de su dieta. El veganismo también rechaza el especismo, exigiendo la sociedad la no discriminación de algunas especies animales a favor de otras (perros, gatos, etc. vs el resto de animales).
Alimentos veganos que se consumen en una correcta alimentación vegana
Verduras: Las verduras tienen una buena densidad calórica y aportan calcio y múltiples fitonutrientes necesarios para mantener una buena salud sin el consumo de alimentos de origen animal. ¿Qué comen los veganos? Alcachofas, brócoli, coliflor, zanahorias, judías, guisantes, acelgas, apio, col, espinacas, lechuga, berenjena, calabacín, calabaza, pepino, pimiento, tomate, ajo, cebolla… la lista es infinita. Muy buena parte de la alimentación vegana se basa en el consumo de vegetales, verduras y hortalizas, ya sean de tallo, hoja, fruto, tubérculo, etc.
- Frutas: Las frutas son totalmente necesarias en la dieta vegana. Aportan vitaminas como la vitamina C, A, E y K, y múltiples minerales destacando el magnesio o el potasio. Manzana, pera, naranja, mandarina, fresa, sandía, aguacate, kiwi, mango… cada fruta tiene unos nutrientes y significan una aportación específica al organismo. Existen todo tipo de frutas tropicales, frutas del bosque, cítricos, etc. que aportan variedad a la dieta vegana.
- Cereales: Una buena base de la alimentación vegana se basa en los cereales, ya que proveen de carbohidratos, fibra, hierro y diferentes vitaminas del grupo B. Arroz, trigo, avena, cebada, quinoa, maíz, espelta, etc. Si los cereales son integrales aportan también otros minerales como el Zinc.
- Legumbres y frutos secos: Las legumbres que comen los veganos son una buena fuente de proteína vegetal, minerales, aceites w-3 y vitaminas del grupo B, además su composición aporta hidratos de carbono, lípidos y fibra. Lentejas, alfalfa, habichuelas, soja, habas y guisantes como ejemplos de legumbres y algunos frutos secos principales como almendras, nueces, piñones, pistachos, anacardos, etc. Los frutos secos son alimentos muy energéticos, ricos en proteínas y también aportan determinados oligoelementos esenciales.
Diferencia entre vegano y vegetariano
Es habitual confundir vegetarianos y veganos, desde el punto de vista de la alimentación vegana y la dieta, la principal diferencia es que el vegano no consume ningún alimento que provenga de un animal, aunque no comporte alimentarse directamente del animal. Esto significa, que el vegano no come carne ni pescado, pero tampoco ningún alimento derivado de la explotación animal. Existe una vertiente más drástica que limita que comen los veganos y su alimentación vegana, los crudiveganos, que consumen los mismos productos que los veganos, pero totalmente crudos.
En cambio, los vegetarianos optan por el no consumo de la carne del animal pero son más flexibles en cuanto a los productos derivados y/o producidos por un animal. Dentro de los vegetarianos se diferencian los ovovegetarianos (no comen carne, pescado, ni lácteos pero si consumen huevos) y los lactovegetarianos (no comen carne, pescado, ni huevos pero si consumen leche animal). Una dieta vegetariana que incluye huevos, leche, miel, entre otros alimentos producidos por un animal (sería un ovolactovegetariano).
En De la Conca, todos nuestros productos son aptos para la alimentación vegana, siendo productos ecológicos de origen 100% vegetal. Visita nuestra tienda online de productos veganos para descubrir muchos productos sabrosos y nutritivos aptos para una dieta vegana, algunos ejemplos son nuestros chocolates veganos (sin lactosa), patés vegetales (sin cerdo), etc.