En este momento estás viendo Proteína Vegetal: Alimentos imprescindibles para una dieta sin carne

Proteína Vegetal: Alimentos imprescindibles para una dieta sin carne

  • Autor de la entrada:

¿Conoces los alimentos que aportan proteína vegetal? El auge de las dietas veganas y vegetarianas ha despertado la necesidad de redescubrir alimentos vegetales que signifiquen un gran aporte proteico para el organismo. Por supuesto, la proteína no solo está en la carne y cualquiera (sea vegano o no), puede optar por una dieta que contenga menos consumo de carne y compensar estas proteínas con otros alimentos.

Si duda, es posible conseguir las proteínas necesarias con una dieta sin productos animales, el «truco» está en conocer bien los alimentos y las proteínas que nos pueden aportar cada uno de los vegetales, consiguiendo planificar correctamente el consumo de estos.

Mejores fuentes de Proteína Vegetal

¿Cuáles son los alimentos con más proteína vegetal? Como hemos mencionado, una alimentación que reduce o elimina la carne no tiene por qué ser pobre en proteínas. Para ayudarte a conseguirlo, a continuación te mostramos alimentos con gran aportación proteica y que deberías añadir a tu dieta hoy mismo.

Lista de alimentos que son fuentes de proteína vegetal

  • Garbanzos: Fuente fundamental de proteína vegetal, gracias a su alto contenido en aminoácidos esenciales se posiciona como un indispensable de las dietas sin carne (veganos y vegetarianos). En De la Conca lo sabemos, por ello la base de nuestros patés vegetales, en su mayoría, se basa en los garbanzos, descubre en nuestros patés una gran fuente de proteína vegetal y superalimentos.  Del mismo modo, el resto de legumbres, en general, son una buena fuente de proteína vegetal.
  • Cacahuetes y pistachos: Se trata de los frutos secos con más proteína vegetal, a pesar de que son algo calóricos. El resto de frutos secos, también son buena fuente de proteínas, aunque sin llegar a los 24g/100g que tiene el cacahuete.
  • Lentejas: También situado entre los favoritos de la dieta vegana, gracias a su alto índice proteico. Es recomendable mezclar en tus platos este alimento con otros, como el arroz, para crear proteínas con alto valor biológico (por sí solas, las proteínas vegetales de las lentejas son consideradas “incompletas”.
  • Soja: ¿Es la soja un alimento de moda? Nada de eso. Considerada como la “carne vegetal” destaca del resto de legumbres por su alto contenido en proteínas. Es fácil añadirla en tu dieta habitual, como por ejemplo en una bebida de soja.
  • Quinoa: Otro de los alimentos que cada vez más encontramos en todo tipo de dietas. Se trata de un grano integral con proteínas extra. Contiene aminoácidos, fibra y no tiene grasas saturadas ni gluten, lo que puede ser un gran alimento con proteína vegetal para los celíacos.

alimentacion con proteinas vegetales

  • Guisantes: Destacado contenido en proteínas vegetales, aportación de fibra y proteínas que deben combinarse con determinados cereales para estar completas.
  • Espirulina: La espirulina es una gran fuente de proteína vegetal. Una sola cucharada contiene aproximadamente 7 gramos de proteínas, así que es perfecto para añadirlo a cualquier dieta. Para los veganos es indispensable, pues en proporción contendría el triple de proteínas que el pollo. Ya te hemos contado los beneficios de la espirulina en este artículo. Además, te recomendamos nuestro paté con espirulina: gran aportación de proteína vegetal con superalimentos.
  • Semillas de calabaza: Las semillas de calabaza pueden aportar una gran cantidad de proteína vegetal al organismo, del mismo modo que otras semillas como las de cáñamo. Contiene los 9 aminoácidos esenciales, lo que hace considerarse proteína vegetal “completa”.
  • Semillas de chía: Ya hemos hablado de las ventajas de estas semillas en nuestro artículo sobre los beneficios de la chía, pero no podíamos dejar de mencionarla hablando de proteína vegetal. Fuente de fibra, proteína completa y grasas saludables.
  • Vegetales (de hoja verde): Aportan más nutrientes que cualquier otro alimento. Aminoácidos de alta calidad de fácil absorción. Hasta 5 gramos de proteína por 100 g de hojas verdes muy fáciles de añadir a nuestra dieta en ensaladas, zumos, batidos, cremas…

 

¿Qué son exactamente las proteínas?

Siempre hemos sabido que son necesarias para nuestro organismo y ahora sabemos dónde encontrarlas de manera natural en alimentos vegetales, pero… ¿Qué son las proteínas?

Se trata de compuestos químicos complejos compuestos de aminoácidos. Nuestro organismo necesita 21 tipos de aminoácidos para producir proteína (9 de ellos, los esenciales, no pueden ser sintetizados directamente por el organismo). Aportar estos aminoácidos a partir de la alimentación, añadiendo proteínas (idealmente, la vegetal), es totalmente necesario para el correcto mantenimiento de las estructuras proteicas de nuestro cuerpo.

Las funciones de las proteínas son varias: construcción del tejido corporal, formación de músculos y nervios, para la sangre, ayuda al transporte de sustancias al organismo, forman anticuerpos del sistema inmunológico y forman parte de determinadas hormonas que necesitamos en el organismo

Productos con proteína vegetal y superalimentos

El mito de que la proteína se encuentra en la carne (únicamente) se desvanece. Todo el mundo puede y debe beneficiarse de los beneficios de las proteínas vegetales diversificando los alimentos que incluye en su dieta: por un lado, se gana en nutrientes y por otro en variedad y sabor en los platos.

fuente de proteína vegetal

La aportación de los productos de De la Conca al consumo de proteína vegetal, llega de la mano de nuestros patés ecológicos, a los que le añadimos determinados superalimentos para crear un producto completo.

¡Descúbrelos!

×
×

Carrito