En este momento estás viendo Los mejores productos naturales para la memoria y concentración

Los mejores productos naturales para la memoria y concentración

  • Autor de la entrada:

En De la Conca sabemos la importancia que tiene llevar una alimentación saludable. Añadir a nuestra dieta productos ecológicos y naturales, beneficia directamente a nuestra salud tanto física como mental. ¿Qué productos naturales para la memoria y concentración podemos encontrar y añadir a nuestra alimentación? En este artículo te mostramos los alimentos naturales que más te beneficiaran a tu salud mental a medio y largo plazo

La importancia de consumir productos y alimentos naturales 

Como todos sabemos, existe una clara relación entre lo que comemos y nuestra salud física y mental. Por consecuencia, llevar una dieta que no esté equilibrada y el consumo habitual de productos procesados, aumenta los riesgos de enfermedades como la obesidad. Algunas de las consecuencias de una alimentación pueden ser: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades respiratorias, entre muchas otras. Existe una relación directa entre la obesidad y los trastornos cognitivos ya sea como: pérdida de la memoria, atención, velocidad de procesar información, entre otras.

productos para la memoria

Por su parte, una dieta equilibrada rica en frutas, hortalizas y verduras; fortalece nuestra memoria, proporcionándole los nutrientes y vitaminas que nuestro cerebro necesita para no deteriorarse. En De la Conca, ofrecemos siempre productos 100% naturales y ecológicos, productos y alimentos con beneficios para la memoria y concentración que realmente funcionan.

Alimentos para mejorar la memoria que no pueden faltar en tu alimentación

A continuación vamos a ver los productos naturales para la memoria y concentración, que no pueden faltar en tu dieta:

Frutas silvestres

Las bayas silvestres y los frutos rojos tiene un efecto antioxidante, y por ello mejoran las capacidades cognitivas. Por otro lado, favorecen al rendimiento cerebral y potencian el aprendizaje. Revisando estudios sobre las frutas silvestres, encontramos que con un consumo semanal, se puede llegar a retrasar el deterioro mental.

Proteína sin grasas

Cuando nos referimos a proteínas sin grasas, hacemos referencia al pollo y el pavo, o los huevos. Estos alimentos son ricos en vitamina B12, la cual reduce la atrofia cerebral, mejoran el funcionamiento del cerebro, o reducen el riesgo de encogimiento cerebral.

Infusiones

En De la Conca somos especialistas en infusiones ecológicas, muchas de estas con numerosos beneficios para la salud. Sin duda, una manera excelente de hidratarse y es tomar infusiones, además no sólo hidratan, sino que las plantas usadas para infusionar el agua te aportan un valor extra para poder rendir mejor mentalmente.

productos naturales para la concentración

Tipos de infusiones que podemos tomar:

  • La infusión de Jengibre: Es un antioxidante natural, refuerza el sistema inmunológico, es un antiinflamatorio natural, acelera el metabolismo, prevé enfermedades cardiacas, entre otros muchos más beneficios. 
  • Las infusiones de tomillo: Tienen un alto contenido en Narigenina y Vitamina B3, esto le proporciona al cerebro glucosa, mejorando el riego sanguíneo. Y además, también aporta Apigenina que fortalece las conexiones neuronales.
  • Infusiones con romero: El romero es rico en Ecaliptol, que sirve como desinflamante natural del sistema nervioso, gracias a ello aumenta nuestra capacidad de la memoria y la concentración
  • Infusiones de menta: Una infusión que contenga menta contribuye a la memoria a largo plazo y a estar mucho más alerta.
  • Las infusiones de Salvia:  Gracias a una infusión de salvia, nuestras funciones neurológicas mejoran, y además mejoran nuestras capacidades cognitivas.
  • Manzanilla: Al igual que el tomillo contiene Apigenina, por lo tanto, ayuda a fortalecer las conexiones neuronales.
  • Infusiones de Ginkgo biloba: El Ginkgo es una de las plantas más antiguas del mundo, nutre al cerebro de oxígeno, el cual proporciona energía celular y aporta muchos beneficios a la memoria.

Infusiones de De la Conca

En De la Conca hemos creado una infusión con ingredientes especialmente seleccionados para favorecer la memoria y la concentración, nuestra INFUSIÓN MEMORY. Contiene ginko biloba, hinojo, hojas de arándano, ortiga, salvia, menta y jengibre. La Memory o infusión de la memoria te proporcionará los beneficios de las plantas antes mencionadas, en una sola infusión.

 

Nueces

Las nueces están catalogadas como un antidepresivo natural ya que son ricas en omega-3. El consumo de nueces, favorecen la producción de serotonina, que es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones. Por consecuencia, facilita un aumento de la sensación de bienestar y de la felicidad.

Café

productos para mejorar la memoria

El café como todos sabemos contiene cafeína. La cafeína no solo nos despierta y nos mantiene activos, sino que además, contribuye a la memoria a largo plazo. Por otro lado, hay un estudio de la Universidad Johns Hopkins, el cual indica que, después de la realización de un trabajo duro, ingerir una taza de café refuerza la memoria.

Aguacate

El aguacate, sin duda es rico en vitaminas de grupo B. Las vitaminas B mejoran las funciones mentales, como por ejemplo la B6 que proporciona una reducción de la fatiga mental.  Y la B12 como ya hemos indicado antes con las proteínas sin grasas, reduciendo la atrofia cerebral, y por otro lado contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

Alimentos ricos en Omega 3

Una persona con una alimentación rica en omega 3 durante toda su vida, puede llegar a tener los volúmenes cerebrales más elevados, gracias a ello se preserva el cerebro en buen estado de salud durante más tiempo. ¿Qué alimentos naturales tienen omega 3?  Un claro ejemplo de alimentos naturales que encontraremos con un elevado porcentaje de omega 3 son: pescados grasos de agua fría, nueces y semillas, aceites de plantas, entre otros muchos más.

Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza, son ricas en zinc. Este mineral, es relativamente abundante en nuestro cerebro, el cual es especialmente esencial para las funciones cognitivas. Sin duda, consumir las semillas de calabaza, proporciona a nuestro cerebro zinc, ayudando así a rendir de una manera mucho más optima.

Cúrcuma

El compuesto activo curcumina, se encuentra en la cúrcuma. Este compuesto tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Con un consumo diario de cúrcuma, se consigue mejor la memoria y el estado de animo. Esta especie milenaria de la India, es un alimento básico para su población, la cual hay que destacar, que las personas mayores de la India tienen una menor prevalencia a la enfermedad del alzhéimer.

Chocolate negro

El cacao o chocolate negro tiene un alto contenido en flavonoides. Este compuesto natural aporta antioxidantes y neuro-protectores, los cuales mejoran la parte cognitiva del cerebro y menguan el riesgo de demencia. Los chocolates, idealmente deben ser ecológicos y con un alto porcentaje de cacao, no llevar edulcorantes o azúcares añadidos. Prueba de comer una onza de chocolate negro al día, es fantástico para la salud. 

productos para mejorar la memoria

En De la Conca tenemos una amplia gama de chocolates ecológicos y veganos, como son los chocolates de estragón, menta, lavanda, sal con mostaza y laurel, sal de hierbas mediterráneas o con sal de chili. ¡Son una auténtica delicia para el paladar! 

 

¡Aliméntate de manera saludable!

Sin duda, estos solo son algunos de los ejemplos de alimentos y productos naturales buenos para la memoria. Además, siempre recomendamos no excederse con una única tipología de productos en una dieta, sino que deben consumirse todo tipo de alimentos naturales de una manera equilibrada.

×
×

Carrito