Las plantas y hierbas aromáticas han sido trascendentales en cualquier tipo de cocina desde siempre. Añadir sabor a los platos de una manera fácil y nutritiva es posible gracias a los condimentos elaborados a partir de este tipo de hierbas. Se utilizan para realzar el sabor, pero sin duda también mejoran el olor y en muchos casos el atractivo del plato.
A lo largo de este artículo, os vamos a dar nuestros mejores consejos sobre las hierbas aromáticas y cuáles son las más adecuadas para la cocina.
Las plantas y hierbas aromáticas más usadas en la cocina
Hay infinidad de posibilidad en cuanto a las hierbas aromáticas, pero en la dieta occidental hay determinadas especias y hierbas que predominan en cualquier menú.
Nuestra lista de especias mediterráneas indispensables:
Perejil: De las plantas más utilizadas en la gastronomía, sobre todo en la mediterránea y latinoamericana. Es una planta que condimenta bien cualquier tipo de plato y puede utilizarse para crear ricas salsas.
Menta: Sin duda, la planta aromática más refrescante. Sabor fuerte y con un toque picante que produce una sensación única al organismo. Ideal para utilizar en postres, helados y dulces en general, pero existen cantidad de platos tradicionales a los que se puede añadir y les da un toque especial.
Laurel: Sus hojas se añaden a todo tipo de cocción que requiere cierto tiempo. Ideal para los platos de cuchara como las legumbres, los arroces y estofados y guisos.
Albahaca: Utilizada en multitud de salsas y preparados, como por ejemplo la salsa pesto.
Cilantro: Planta aromática que puedes encontrar en prácticamente cualquier parte del mundo. Fuerte sabor y se aprovecha al 100% tanto el tallo como las hojas
Eneldo: Planta con un toque dulce que se acostumbra a utilizar en pescados (como el salmón) y carnes. Sabor muy potente, así que recomendamos usarla en pequeñas cantidades.
Hinojo: Se puede utilizar todo, hasta el bulbo, además de tallo y hojas. Utilizado para especiar y aromatizar cualquier tipo de plato con un sabor y aroma especial.
Romero: Un básico de la dieta mediterránea. Añadido a guisos y salsas de todo tipo, queda genial con la carne. Deja un aroma especial en el ambiente cuando se cocina y también es un tipo de hierba utilizada en la medicina tradicional.
Estragón: De aroma y olor potentes. Una hierba perfecta para aromatizar ensaladas y complementarlas.
Ajedrea: Hierba que aporta sabor y es muy aromática, similar al tomillo o el orégano, pero con un toque de sabor similar al limón. Perfecta para añadir a las proteínas vegetales, para salsas y aliños de ensalada.
Tomillo: Hierba algo amarga pero dulce. Se utilizan sus hojas en todo tipo de elaboraciones, como por ejemplo verduras al vapor. En la cocina española es común encontrar el tomillo en estofados y platos de cuchara.
Orégano. Sabor mediterráneo intenso que combina bien con todo. Planta aromática común en la cocina italiana (provenzal) y es fácil encontrarlo o utilizarlo en arroces, pizzas, etc.
Nuestros productos con hierbas mediterráneas
El objetivo de las hierbas aromáticas nunca debe ser enmascarar el sabor de la comida, sino complementarlo y acompañarlo para crear el sabor deseado. Es importante saber escoger las mejores plantas aromáticas y saber cómo utilizarlas para potenciar su sabor y aroma. En De la Conca, añadimos hierbas aromáticas a nuestras sales de hierbas y creamos mezclas únicas para que consigas dar el sabor que deseas a tus platos.