En este momento estás viendo En De La Conca nos comemos la Huella de Carbono !Ñam!

En De La Conca nos comemos la Huella de Carbono !Ñam!

  • Autor de la entrada:

La evidencia del cambio climático ya es ampliamente reconocida. A nivel mundial la temperatura media de los últimos cinco años ha incrementado 1,1°C con respecto a la época preindustrial y a nivel Europeo ha incrementado casi 2,0°C. 

Esta situación hace que muchas empresas ya estén preocupadas por su contribución al cambio climático y cuantifiquen su huella de carbono en el medio ambiente

La huella de carbono o huella climática, como indicador ambiental, pretende cuantificar la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos de forma indirecta o indirecta por una empresa, un producto, un servicio, un evento… se puede calcular la huella de carbono de cualquier cosa. 

Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2) o el metano (CH4), son los principales causantes del cambio de clima. El cambio climático es una realidad observable que se expresa en todo el planeta a través del ascenso de las temperaturas medias, la subida del nivel del mar, el deshielo en el Ártico o el aumento de los eventos extremos.
De acuerdo al Gobierno de España,  en el territorio español se ha observado:

  • El alargamiento de los veranos, estimado por AEMET en casi cinco semanas desde los años 70 del siglo pasado.
  • La disminución de los caudales medios de los ríos, en algunos casos más del 20% en las últimas décadas.
  • La expansión del clima de tipo semiárido, con más de 30.000 Km2 de nuevos territorios semiáridos en unas pocas décadas.
  • El incremento de las olas de calor, cada vez más frecuentes, más largas y más intensas.
  • Aumento de la temperatura de la tierra.
  • Catástrofes meteorológicas como inundaciones, reducción de glaciares, sequías…
  • Y como consecuencia un impacto negativo en la agricultura a raíz de todos estos cambios climáticos.

En De la Conca creemos que todo lo se que puede medir, se puede mejorar. Es por ese motivo que Eco-diseñamos todos nuestros productos incluyendo el medio ambiente como otro criterio más a tener en cuenta en el diseño y formulación de nuestros productos.

Conocer la huella de carbono de nuestros productos nos permite tomar decisiones informadas para reducir al máximo el impacto ambiental de la cadena de valor que controlamos como los ingredientes, el tipo de material de packaging, el origen de éstos, etc. 

Aún siendo un gran esfuerzo reducir la huella de carbono, no nos sentimos satisfechos y llevamos nuestros principios un paso más allá, ¡Nos comemos la huella de carbono! Aunque en un sentido figurado realizando diferentes acciones para compensar las emisiones a la atmósfera que no podemos minimizar. 

  • Compensamos las emisiones de CO2

La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas, a un proyecto que absorbe una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada en una actividad, mediante un proyecto de sumidero de carbono por reforestación, o que evita la emisión de una cantidad equivalente de toneladas de CO2 por medio de un proyecto de ahorro o eficiencia energética. 

  • Colaboramos con la organización Plant-for-the Planet

También compensamos las emisiones de carbono mediante una sólida colaboración con la organización Plant-for-the-Planet. 

La iniciativa Plant-for-the-Planet comenzó su camino en 2007 y tiene como objetivo sensibilizar a los niños y los adultos sobre los problemas del cambio climático y la justicia global. La iniciativa trabaja en la plantación de árboles no sólo como una acción práctica y simbólica, sino también como una actuación para reducir el efecto del cambio climático.

 

×
×

Carrito