En este momento estás viendo El eco-diseño y la importancia de la economía circular

El eco-diseño y la importancia de la economía circular

  • Autor de la entrada:

Son muchos los emprendedores, empresas y administraciones públicas que han añadido la economía circular en su vocabulario habitual, pero, ¿qué es realmente la economía circular? 

La economía circular es un modelo que se está adoptando cada vez más en empresas del país y en este artículo encontrarás una serie de ejemplos y posibilidades que ofrece este modelo. La filosofía de De la Conca nos hace apostar en esta línea y creemos que es posible tenerla en cuenta en todos nuestros procesos, generando un impacto medioambiental positivo.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular se puede definir como un nuevo sistema (económico y social) que tiene como objetivo “la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía”, tal y como define la Fundación para la Economía Circular.

La economía circular es un nuevo modelo que busca lograr el máximo aprovechamiento de los recursos, para conseguirlo, se focaliza en la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos.  La economía circular toma el ejemplo de la naturaleza, donde nada se desperdicia y todo se reutiliza: el modelo cíclico, y de aquí nace el concepto. 

Se evalúa el impacto medioambiental. A modo resumido, se reduce el consumo de recursos, se aumenta la durabilidad de los productos y servicios y se reduce la generación de residuos gracias a la reutilización y reciclaje de los productos. Por lo tanto, este modelo permite alargar la vida útil de los productos y les da una segunda vida.

La importancia del eco diseño en la economía circular

En De la Conca apostamos por el eco-diseño, que considera la variable ambiental como un criterio primordial a la hora de tomar decisiones relacionadas con el diseño de los productos. Desde hace años, con el modelo de producción actual estamos agotando nuestros recursos naturales, esta es una de las principales razones por las que la economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utilice y optimice los materiales y residuos, dándoles una segunda vida.

Creemos que para tener un desarrollo sostenible, el producto debe ser diseñado para ser reutilizado y reciclado. En la tienda ecológica de De la Conca, gracias al eco-diseño de nuestros productos, intentamos garantizar que pueden compostarse, reutilizarse o reciclarse una vez terminada su vida útil. 

En esta línea, es importante destacar las importancia de las 7R de la economía circular, pues es necesario que los productos siempre sean diseñados pensando en la sostenibilidad: Reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir y reclamar.

Ejemplos de economía circular y eco-diseños:

Es importante pensar en la economía circular antes, durante y después de la creación del producto. De hecho, existen modelos de negocio que basan su existencia un modelo de negocio circular, en los que la lógica conceptual para la creación de valor se basa en la utilización del valor económico de los productos después de su uso.

Por nuestra parte, en la creación de nuestros productos, utilizamos packagings eco-diseñados sin plástico y con materiales que se pueden reciclar después de su uso. Por ejemplo, el packaging de nuestras infusiones sin plástico es un claro ejemplo de economía circular.

infusiones ecologicas de la conca

Otro ejemplo,es la tecnología Waste to Energy, que aprovecha los residuos de la producción agrícola o forestal para generar energía sostenible. También, el aprovechamiento desechos orgánicos para la producción de abono, que aunque no es una novedad, se puede considerar una práctica tradicional de economía circular.

Medidas Europeas para implementar la economía circular:

Actualmente, en Europa se generan más de 2,5 millones de toneladas de residuos cada año. En particular, en España se estima que cada español genera de media unos 460 kg de residuos urbanos, una cantidad considerablemente alta.

Para conseguir que los residuos se utilicen eficazmente dentro de la Unión Europea y que se ponga en marcha la economía circular, el Parlamento Europeo ha aprobado una serie de medidas que favorecen el reciclaje y la reutilización. Se plantea unos objetivos de reciclado que, en el caso de los envases plásticos, se sitúa entre el 55 y 60% en 2025. Por su parte, el Parlamento español también ha señalado el objetivo de ir hacia un sistema que implemente la economía circular. Destacando, cómo se extiende el ciclo de vida de los productos gracias a un mejor eco-diseño que facilita las reparaciones, la reutilización y el reciclaje.

En De la Conca somos respetuosos con el medio ambiente. En línea con nuestra filosofía y la economía circular, utilizamos packagings ecológicos, utilizando diseños sin plástico, biodegradables o reutilizables, siempre a través de una cadena de suministro social y ambiental responsable.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta

×
×

Carrito