¿Sabías que todos nuestros envases son 100% reciclables?
En De la Conca utilizamos materiales que separados correctamente pueden transformarse en nuevas materias primas. Así, el papel y cartón se van a convertir en nuevo papel y cartón, los botes de vidrio en nuevo vidrio, las tapas y envoltorios de aluminio en nuevo aluminio y los bioplásticos en compost.
Pero para que esto pase necesitamos tu colaboración.
Actualmente el sistema de gestión de residuos que hay implantado en nuestros municipios es la recogida selectiva, es decir, los consumidores depositan las diferentes fracciones de residuos municipales en diferentes contenedores para que se puedan reciclar. El reciclaje permite dar una segunda vida a estas fracciones.
Por lo tanto, ¡Olvídate de que es un residuo! Son materiales que, depositados correctamente en su contenedor, pasan un proceso de transformación (reciclaje) y se convierten nuevamente en materias primas, evitando así la extracción de recursos de la naturaleza.
Gracias al reciclaje se preservan los recursos de la naturaleza, se disminuye la contaminación (tanto en emisiones como en acumulación de residuos en la naturaleza) y se ahorra energía, ya que en general la energía necesaria para obtener materia prima reciclada es menor a la necesaria para obtener materia prima virgen. Y así también contribuimos a una Economía Circular y baja en carbono.
Aquí te enseñamos cómo catalogar cada elemento de nuestros productos para que los puedas separar por fracción. Con tu acción estos materiales se convertirán de nuevo en materias primas.
- Contenedor azul: papel y cartón
- Contenedor amarillo: metales y envoltorios de aluminio
- Contenedor verde: potes de vidrio
¡Gracias por tu colaboración!
Pingback: Reducir o eliminar el plástico de tu vida - De La Conca - Vivir sin plástico
Pingback: ¿Cómo reciclar en casa? Consejos y trucos para hacerlo correctamente