Los alimentos saludables son aquellos beneficiosos para el organismo y que proporcionan efectos favorables para la salud. En las diferentes etapas de nuestra vida, nuestro cuerpo necesita vitaminas, minerales y todo tipo de nutrientes que proporcionan los alimentos que consumimos. Una buena dieta debe estar compuesta por todo tipo de alimentos, y se deben priorizar los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales específicas de cada persona.
Para mantener estable nuestro organismo, lo indicado es escoger una dieta equilibrada que incluya productos saludables y combinarlo con un estilo de vida saludable: Una buena alimentación, deporte, horas de sueño necesarias y dejar a un lado los malos hábitos como el consumo del alcohol, tabaco u otras sustancias. Importante tener en cuenta que cada persona tiene unas necesidades nutricionales en función de su edad, sexo y estado de salud particular.
La importancia de consumir alimentos saludables
Los alimentos saludables deben estar incorporados en todas las dietas, que debe ser completa y aportar los hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales que el organismo necesita. Es importante la proporcionalidad y tener en cuenta, que lo recomendado es que los hidratos de carbono representen aproximadamente un 50%, las grasas un 25% y las proteínas un 15%.
Se deben consumir alimentos sanos, pero de una manera variada y garantizando aportar todos los nutrientes necesarios, incluyendo: frutas, verduras, hortalizas, legumbres, carnes, pescados y cereales.
Lista de los 10 alimentos más saludables
- Brócoli: Alimento saludable por excelencia, rico en fibra, calcio, potasio… además contiene ácido fólico y fitonutrientes buenos para el sistema vascular. El brócoli también tiene altos niveles de vitamina C.
- Espinacas: Contienen calcio, hierro, potasio, magnesi, fósforo… Alto contenido en vitaminaS A, C, E y K y ácido fólico. ¡Prueba el sabroso paté de espinacas con espirulina de De la Conca!
- Boniatos: La patata dulce (o batata) es rica en fibra, beta caroteno, hidratos de carbono complejos, vitamina A y C, vitamina B6, hierro, calcio múltiples proteínas y carbohidratos complejos.
- Espárragos: Ricos en vitamina A, C y E, vitamina B6, hierro, potasio, calcio, magnesio, etc. Además este vegetal es rico en ácido fólico.
- Tomate: Rico en vitaminas y minerales. Aporta vitamina C, vitamina A, vitamina y es una fuente importante de hierro y potasio.
- Ajo: Gran valor nutritivo: Vitamina C, B6 y manganeso, ayudando a reducir el colesterol.
- Setas: Fuente de vitamina A, riboflavina y niacina. Además aporta al organismo minerales como el fósforo y el potasio. Tenemos una sabrosa salsa de setas con reishi que te encantará en nuestra tienda online.
- Calabaza: Aporta hidratos complejos, una gran cantidad de fibra y carotenos.
- Garbanzos: Alimento saludable de los más completos. Fuente de proteína de origen vegetal, calcio, hierro, magnesio, fósforo… destacando su aportación en taninos y fitatos. Nuestros patés vegetales están elaborados con garbanzos y otros superalimentos.
- Limones y otros cítricos: Contiene vitamina C y otros antioxidantes, ácido fólico, potasio, tiamina, riboflavina, niacina, vitamina A y B6.
Consumir alimentos sanos y nutritivos en tu dieta
La dieta mediterránea se constituye de múltiples alimentos saludables, que, ingeridos de forma alterna o conjunta, aportan muchísimos de los nutrientes necesarios para un buen estado de salud. Consumir alimentos bajos en grasas saturadas, ricos en antioxidantes y ricos en fibra, puede ayudar a reducir la diabetes, combatir la obesidad y evitar enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Lista de alimentos saludables que deben consumirse y los nutrientes y vitaminas que aportan
- Frutas: Contiene la mayoría de vitaminas que se necesitan para que el cuerpo funcione perfectamente. Depende de la fruta, pero en general la fruta es rica en Vitamina C, Vitamina E, fibra, potasio y un largo etcétera.
- Verduras: Las verduras y hortalizas son alimentos saludables por naturaleza: Vitamina A, Vitamina E, ácido fólico, etc. Las de hoja verde contienen especialmente una gran cantidad de vitaminas y nutrientes.
- Cereales y legumbres: Aportación de energía con pocas grasas. Fibra, Vitamina B1, calcio, fósforo….
- Pescados: Son alimentos saludables por su aportación de vitaminas y proteínas, omega 3, calcio, etc.
- Carnes: Depende del tipo de carne, pero con una dieta equilibrada entre alimentos pueden ser fuente de proteína, zinc, yodo, potasio, fósforo, etc.
- Otros tipos de alimentos: Aceites y otros tipos de alimentos saludables que complementan perfectamente una dieta equilibrada con los elementos anteriores. En el caso del aceite de oliva su aportación al organismo es el ácido oleico y a sus grasas saludables de origen vegetal.
No es necesario realizar una dieta excluyente, pues la mayoría de alimentos naturales son necesarios para mantener una buena salud y que el organismo lleve a cabo sus funciones con normalidad. Por ejemplo, la pasta, el arroz y otros alimentos que aportan carbohidratos no está incluidos en nuestra lista de alimentos saludables, pero en cambio son totalmente necesarios en una alimentación equilibrada y sana.
En De la Conca, ofrecemos productos naturales 100% ecológicos que incluyen muchos de los alimentos más saludables de la lista: espinacas, tomates, setas, garbanzos, etc.
¡Echa un vistazo a nuestra tienda online ecológica y descubre lo fácil que es comer sano y sabroso!