En este momento estás viendo Alimentos que suben las defensas y te fortalecen

Alimentos que suben las defensas y te fortalecen

  • Autor de la entrada:

La alimentación es uno de los factores determinantes a tener en cuenta para fortalecer las defensas y reforzar el sistema inmunológico.

Durante todo el año, nuestro cuerpo necesita que prestemos atención a diferentes elementos que afectan a la efectividad de las defensas: número de horas de sueño, padecer estrés, nivel de ansiedad y especialmente, mantener una buena alimentación y consumiendo alimentos que suben las defensas.

Es importante destacar, que durante determinadas situaciones personales excepcionales o durante diferentes períodos específicos del año, es importante activar nuestras defensas naturales del cuerpo contra las infecciones, bacterias o los virus que nos puedan afectar (por ejemplo, en temporadas de riesgo de gripe o momentos particularmente propensos a la inmunodepresión).

¿Cómo mantener fuertes nuestras defensas?

Si queremos mantener fuertes nuestras defensas, lo más indicado es tener una dieta equilibrada y combinada con un estilo de vida saludable. Si además le añadimos ciertos alimentos que fortalecen las defensas, estaremos dando una ayuda extra a nuestro sistema inmunológico para que este nos pueda defender mejor frente a los agentes externos comentados (virus, bacterias, infecciones…) que pueden debilitarlo. Por ello siempre es recomendable que, además de seguir las indicaciones de los profesionales médicos en caso de riesgo de virus, también añadamos a nuestra cesta determinados alimentos que suben las defensas.

Qué alimentos suben las defensas y qué vitaminas deben contener

Ya hemos hablado de la importancia de la alimentación, y como está directamente relacionada con en el buen funcionamiento del sistema inmune. Los alimentos que fortalecen las defensas son aquellos ricos en omega-3, zinc, selenio, vitaminas A, C y E, así como los probióticos (ayudan a aumentar eficazmente la producción de las células de defensa del organismo).

Mejores alimentos para subir las defensas

  1. Equinácea

La equinácea es una planta y se suele tomar en forma de infusión, tomarla bien caliente ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, combatir enfermedades y acelerar la recuperación o cura. Es generalmente recomendada para personas que suelen enfermarse con cierta frecuencia.

  1. Espirulina 

La espirulina un alga rica en minerales como el calcio, potasio, magnesio, hierro y fósforo. Además, la espirulina también destaca por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y otros nutrientes que hace aumentar la producción de citoquinas contra las infecciones

  1. Shiitake

Otro de los alimentos que suben las defensas es el Shiitake. El Shiitake es un hongo rico en proteínas, fibra soluble, carbohidratos y contiene 9 aminoácidos esenciales. A su vez, la fibra soluble que contiene se llama chitin, este hace reducir el colesterol malo y al mismo tiempo que controla la hipertensión.

Por los altos niveles de sustancias antioxidantes y que también brinda niveles adecuados de la hormona de crecimiento, se puede decir que el Shiitake se trata un alimento anti edad. Un nutriente que destaca del Shiitake es el Ergosterol, que se convierte en vitamina D con la ayuda del sol.

  1. Reishi

El Reishi es un hongo que crece en el tronco de los árboles, es muy probable que lo hayas visto en algún bosque y no conocieses sus propiedades como alimento que sube las defensas. Es un hongo muy duro y leñoso, del cual existen diferentes variedades, pero todos tienen prácticamente las mismas propiedades beneficiosas para el organismo.

Los hongos reishi ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune y son perfectos para luchar contra las infecciones virales como la gripe, las enfermedades pulmonares como el asma y la bronquitis. También ayudan a combatir las enfermedades del corazón, el colesterol alto y la presión arterial alta; las enfermedades renales; las enfermedades del hígado, etc. Muchos también los consumen para reducir el estrés o prevenir la fatiga.

Alimentos ricos en los nutrientes y vitaminas que fortalecen las defensas

Con tal de fortalecer el sistema inmunológico, poder prevenir el desarrollo de algunas enfermedades y/o ayudar al cuerpo a combatir aquellas enfermedades que ya se han manifestado, deberás aumentar el consumo de alimentos ricos en minerales y vitaminas, al mismo tiempo deberás disminuir la ingesta de alimentos que contengan colorantes y conservantes y también del azúcar en general. Además, puede ser recomendado pedir consejo profesional y añadir suplementos que contribuyan a fortalecer las defensas o sistema inmune.

Además de prestar especial atención a los los alimentos que suben las defensas, mantener un estilo de vida saludable es asimismo otro factor clave para mantener el sistema natural de defensa de nuestro cuerpo fuerte y eficaz. Por esta razón, es importante seguir algunos consejos básicos: practicar deporte regularmente, dormir de 7 a 8 horas por noche, no fumar y evitar tanto el estrés como el consumo de bebidas alcohólicas en exceso. Estos hábitos de un estilo de vida saludable deben mantenerse habitualmente, no esporádicamente en las situaciones en que tu cuerpo se encuentra más débil, ya que entonces no tendrán efecto.

Ya hemos hablado de la importancia de la alimentación, y como está directamente relacionada con en el buen funcionamiento del sistema inmune. Los alimentos que fortalecen las defensas son aquellos ricos en omega-3, zinc, selenio, vitaminas A, C y E, así como los probióticos (ayudan a aumentar eficazmente la producción de las células de defensa del organismo). 

Lista con algunos ejemplos de alimentos ricos en los nutrientes y vitaminas que fortalecen las defensas:

  • Omega-3: salmón, sardina, atún, arenque, nueces, semillas de chía y linaza.
  • Zinc: el pescado y el marisco es una de las fuentes principales de zinc (las ostras y el camarón son los que más contienen), aunque también contiene zinc la carne de vaca, pavo, y pollo, germen de trigo, frutos secos (sobre todo almendras, cacahuates, nuez de Brasil), granos integrales y semillas de calabaza.
  • Selenio: arroz, pollo, yema de huevo, trigo nuez de Brasil, harina de trigo, semillas de girasol, pan de forma, queso y repollo.
  • Vitamina A: zanahoria, espinaca, acelga, huevo, lechuga, brócoli, remolacha, camote o batata, mango, melón y pimentón rojo.
  • Vitamina C: naranja, mandarina, piña, limón, fresas, sandía, melón, papaya, mango, kiwi, brócoli, repollo, tomate y papa con cáscara.
  • Vitamina E: nueces, almendras avellanas, pistachos, cacahuetes o maní, semillas de girasol, mango, aceite de oliva, pasta de tomate, papaya y aceite de girasol.
  • Probióticos: leche fermentada como el yogur natural o sobre todo el kéfir o yakult son alimentos perfectos para mantener la salud intestinal. Otro alimento con alta concentración de probióticos es la kombutxa, que es una bebida fermentada, pero sin contener alcohol y que está hecha a partir de té o infusión. Se está volviendo muy popular en los últimos años.

Además de consumir todos estos alimentos y tener los hábitos saludables que mencionamos durante el artículo, también hay determinadas “reglas sociales” que debemos tener en cuenta en casos de enfermedades virales. Será muy importante evitar frecuentar lugares públicos cerrados, como los cines, teatros o centros comerciales; asimismo, también es de vital importancia lavarse bien y frecuentemente las manos, además de evitar tocarse los ojos la nariz y la boca con las manos sucias. 

Si seguimos todos los consejos y mantenemos una alimentación que fortalece las defensas, se reducirá el riesgo de infectarse o de infectar a quienes tienen el sistema inmunológico más débil.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Raúl Rendón

    Gracias por el articulo, me pareció excelente y con información interesante, ya que necesitamos tomar vitaminas de los alimentos porque el cuerpo humano no produce suficiente cantidad o ni siquiera las produce y es bueno saber cuales nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmune. Estuve leyendo un blog que me gustaría recomendar porque también ofrece buena información sobre el tema. El link es: https://www.joya.life/blog/alimentos-que-ayudan-a-subir-las-defensas/

Deja una respuesta

×
×

Carrito