En este momento estás viendo Alimentos para regular la tensión

Alimentos para regular la tensión

  • Autor de la entrada:

Si algo deberíamos tener todos muy claro, es que regular y bajar la tensión arterial es cuestión de buenos hábitos. Esto significa, que la alimentación y el ejercicio son claves para controlar la presión de las arterias y que esta no afecte negativamente a tu salud. En primer lugar, aquel que sufra problemas de tensión siempre debe acudir a un profesional médico para el correcto tratamiento (mediante dieta y fármacos), pero debemos tener claro, que la medicina no lo hará todo si no se acompaña de una dieta equilibrada y la activación del cuerpo mediante la actividad física.

A lo largo de este artículo te mostraremos los mejores alimentos para bajar la tensión arterial y algunas recomendaciones.

Alimentos saludables para bajar la tensión

La hipertensión o presión arterial alta puede aumentar el peligro de padecer enfermedades, sobre todo enfermedades del cerebro y cardiovasculares. Esto puede solucionarse llevando una dieta sana, equilibrada y rica en alimentos que aportan potasio y antioxidantes que ayudan a reducir la tensión en las arterias. Por su parte, hay determinadas líneas rojas y alimentos a evitar como los embutidos, el queso, el consumo de azúcares, alcohol, etc. ya que disparan la tensión rápidamente.

Lista de alimentos para bajar la tensión

A continuación, nuestra lista de alimentos recomendados para bajar la tensión:

  • Aceite de oliva virgen (extra): Qué más se puede decir del aceite de oliva virgen extra: rico en antioxidantes (vitamina E). En cuanto a bajar la tensión, es un alimento que inactiva el óxido nítrico (vasodilatadores). Añádelo al natural en tus ensaladas o elaboraciones, evita utilizar grandes cantidades de una vez o las preparaciones en que tienes que freírlo.
  • Legumbres: Todas las legumbres son buenas, y depende del tipo se utiliza como regulador a diferentes niveles, pues puede significar gran aportación de fibra, proteínas, minerales y todo tipo de vitaminas beneficiosas para el cuerpo y que sirven para bajar la tensión. Puedes comerlas varias veces a la semana en forma de ensalada, sopas, potajes… Prueba nuestros patés vegetales con base de legumbre.

pate base garbanzos

  • Canela: Controla y regula el nivel de azúcar en la sangre. Bajar estos niveles de azúcar significa reducir el estado inflamatorio de los vasos que puede ser perjudicial para el sistema circulatorio.
  • Apio: Ayuda en la eliminación de sodio, lo que disminuye el volumen de sangre de las arterias. El apio se puede añadir a tu alimentación de muchas maneras: cremas, sopas, zumos vegetales…
  • Pera: Gran aporte de potasio. Su gran contenido en agua y la cantidad de potasio que contiene la hacen una fruta muy buena para la hipertensión. Además, está prácticamente libre de grasas y es una de las frutas que menos sodio contiene.
  • Ajo: Además de los múltiples efectos que ya se conocen del ajo, este tiene efectos dilatadores de los vasos sanguíneos de capilares y arterias, y ayuda a purificar la sangre. Es recomendable comer algo de ajo cada día por sus buenos efectos contra la hipertensión. Descubre nuestra sal fósil baja en sodio con boletus y ajo.
  • Agua de coco: Gran hidratante para el cuerpo y con efectos cardio protectores gracias a su gran contenido en potasio y magnesio.
  • Cebolla: Como el ajo, otro imprescindible para comer a diario y muy fácil de añadir a cualquier receta. La cebolla tiene efectos vasodilatadores y favorece la circulación.
  • Naranja: Fibra, minerales y Vitamina C (entre muchos otros), fundamentales para ayudar a bajar la tensión y reforzar las paredes de las arterias. El magnesio que tiene la naranja mejora el ritmo y la circulación de la sangre, siendo un alimento ideal para bajar la presión arterial.

naranja

  • Cáñamo (semillas): Fuente de omega-3, del mismo modo que otras semillas (chia, nueves, lino…) hace que este omega-3 actúe gracias a sus propiedades antiinflamatorias y prevenga determinadas enfermedades cardiovasculares como la hipertensión. Desde De la Conca, te recomendamos nuestro paté de finas hierbas con cáñamo.
  • Plátano: Conocido por ser una gran fuente de potasio, definitivamente, un alimento trascendental para bajar la presión arterial, pues ayuda a la eliminación del sodio consumido.
  • Kiwi: Puede reducir el riesgo de padecer hipertensión gracias a la luteína y el resto de sustancias antioxidantes que posee. Además, como hemos comentado, la gran aportación de magnesio y potasio son beneficiosas. Gran aporte de fibra, vitamina C y con muy pocas calorías.
  • Alcachofa: Favorece conseguir eliminar líquidos retenidos en el organismo gracias a sus propiedades diuréticas, lo que significa la disminución de la presión arterial. Rica en potasio y buena para beneficiar la función hepática.
  • Manzana: Es un alimento con efectos que favorecen la regulación de la tensión arterial y mejora la circulación de la sangre. La quercetina que posee consigue evitar el estrechamiento de los vasos sanguíneos.
  • Sal baja en sodio: La sal fósil, proviene de manantiales de ríos de agua salobre y está recomendada para añadir un toque de sabor a tus platos mientras reduces el consumo de sodio (en comparación con la sal marina).

7+1 Consejos para regular la tensión

Como ya mencionamos al inicio del artículo, son diversos los factores que tienen efectos directos sobre la tensión arterial, por lo que no sirve únicamente medicarse contra ella o consumir determinados productos, sino que debe ser un conjunto de hábitos que favorezcan la salud de tu cuerpo. Destacamos las siguientes recomendaciones:

  1.   Sigue una dieta saludable y equilibrada, que contenga productos beneficiosos para tu organismo.
  2.   Intenta reducir el estrés de tu día a día.
  3.   Reduce el exceso de peso y haz ejercicio regularmente
  4.   En general, controla el sodio que incluyes en tu dieta, reduce el consumo de sal o utiliza sal baja en sodio.
  5.   Si lo consumes, elimina o limita el alcohol.
  6.   Si fumas, deja el tabaco. Está demostrado que el tabaco es perjudicial para la tensión (además muchos otros aspectos)
  7.   Evita la cafeína, o reduce su consumo en la medida de lo posible.

Por último, recordar de nuevo que lo primero que se debe hacer si se padece de tensión alta, es consultar con un médico. Posteriormente podrás (y deberás) controlar de manera independiente tu presión arterial en casa y ante cualquier duda, consultar con los especialistas.

×
×

Carrito